La persona que padece este trastorno de ansiedad, lleva a cabo interpretaciones sesgadas que se centran en continuas anticipaciones ansiosas que abarcan diferentes aspectos de la vida
Archivo de etiqueta: preocupación
Los principales errores de pensamiento que generan ansiedad
Generamos respuestas emocionales ante las interpretaciones que realizamos de los diferentes estímulos y situaciones o circunstancias que nos rodean. Estas respuestas emocionales o estados obedecen a una realidad interpretativa (basada en tu historia de aprendizaje, experiencias propias, etcétera) que, en la medida que se aleja de la realidad perceptiva (la objetiva o descriptiva, la que perciben nuestros sentidos sin interpretar), puede producir malestar psicológico como la depresión o ansiedad.
Agotamiento emocional y la dificultad de delegar
Son muchas las personas que no se permiten reconocer que tienen límites, llegando a cargarse con múltiples tareas, asumiendo que tienen que hacerlo, sin más opciones. Por lo general, cuando nos autoexigimos poder con todo, lo hacemos de manera rígida, aceptamos que no tenemos otra opción, hablándonos de manera muy dura.
Cómo puedo controlar mis emociones
Sientes que tu cabeza no puede dejar de darle vueltas a cientos de cosas, estás constantemente preocupado, inquieto, angustiado y ni siquiera sabes por qué o, al menos, no hay algo concreto que pueda justificar tu estado.
Miedo a atragantarse o fagofobia
El miedo al atragantamiento o fagofobia se trata de un problema de ansiedad que consiste en un miedo irracional a atragantarse y/o ahogarse.
Obesidad y ansiedad
Las emociones influyen en la ganancia de peso. De hecho, hay un tipo de apetito que llamamos hambre emocional. Consiste en comer con un objetivo diferente al de reponer nutrientes, sino más encaminado a evitar, minimizar un estado o emociones que resultan desagradables, percibiendo una sensación de compulsión o incontrolabilidad.
¿Puedo sufrir depresión? Factores de riesgo
La depresión pueden tratarse, también los casos más graves. Es importante comenzar el tratamiento cuanto antes.
Distorsiones en los estados de ansiedad
En ocasiones podemos sentirnos angustiados por algo que pensamos y que no podemos evitarlo, y además, nos sentimos así cada vez que nos viene a la cabeza.
¿Tengo ansiedad?
La ansiedad y las preocupaciones son muy corrientes, pero cuando es algo persistente en el tiempo y patológica, es muy probable que comencemos a ‘sentirlo en el cuerpo’.
Intervención para la ansiedad
El amor mira hacia el futuro, el odio hacia el pasado, la ansiedad tiene ojos en todas las direcciones. (Mignon McLaughlin, 1915) “¿Y si me hacen alguna pregunta y no puedo contestar? Todo el mundo pensará que soy tonto, un ignorante”. “¿Y si tengo que decir algo y todos me miran a mí?” “Nunca sé qué decirSigue leyendo “Intervención para la ansiedad”